Realizar la matriculación y revisión técnica vehicular en Quito es un proceso esencial para cumplir con las normativas y asegurar la seguridad en la vía. Aquí encontrarás una guía completa sobre cómo llevar a cabo este trámite sin contratiempos.
- ¿Cómo sacar turno para la revisión y matriculación vehicular en Quito?
- Consultar valores a pagar por la matriculación vehicular
- ¿Qué revisan en la revisión técnica vehicular?
- Requisitos para realizar la inspección vehicular en Quito
- Calendario de Matriculación Vehicular Quito 2024
- Dirección y horarios para Sacar Turno Revisión Vehicular Quito
- Centro de Matriculación Vehicular Quitumbe
- Otros centros disponibles para la revisión técnica vehicular en Quito
- Preguntas relacionadas sobre el proceso de matriculación y revisión vehicular en Quito
¿Cómo sacar turno para la revisión y matriculación vehicular en Quito?
El proceso de sacar turno para Matriculación Vehicular en Quito es ahora más sencillo gracias al sistema en línea habilitado por la AMT. Para ello, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial de la Agencia Metropolitana de Tránsito.
- Selecciona la opción de "Agengar cita".
- Selecciona la opción de trámites y escoge "Matriculación vehicular" o "Revisión Técnica".
- Ingresa los datos del vehículo como placa y chasis.
- Escoge el centro de revisión y la fecha y hora que mejor se ajusten a tu disponibilidad.
- Imprime la orden de pago y la confirmación de la cita.
Recuerda que la cita es indispensable para realizar la revisión técnica y que sin ella no podrás proceder con la matriculación. Es importante llegar puntual y con todos los documentos requeridos para evitar inconvenientes.
Consultar valores a pagar por la matriculación vehicular
![consultar valor a pagar](https://tramicar.ec/wp-content/uploads/2024/07/consultar-valor-a-pagar-1024x694.jpg)
Antes de matricular tu vehículo, es necesario consultar los valores a pagar por este trámite. Esto incluye:
- El valor de la matrícula propiamente dicha.
- Cualquier multa pendiente por infracciones de tránsito.
- Contribuciones por mejoras en la infraestructura vial, entre otros.
Estos valores pueden ser consultados en el portal de la AMT, ingresando la información del vehículo. Es esencial realizar este pago previo a la cita de revisión técnica vehicular para poder completar el proceso de matriculación.
¿Qué revisan en la revisión técnica vehicular?
La revisión técnica vehicular es minuciosa y cubre diferentes aspectos del vehículo:
- Emisión de gases contaminantes.
- Sistema de frenos.
- Estado de las luces y señalización.
- Neumáticos y su desgaste.
- Estado general del motor y la carrocería.
Cada uno de estos puntos es inspeccionado por profesionales para garantizar que tu vehículo cumpla con los estándares de seguridad y medioambientales vigentes.
Requisitos para realizar la inspección vehicular en Quito
Para realizar la inspección vehicular es importante conocer y tener preparados todos los requisitos necesarios:
- Documento de identidad del propietario o representante.
- Comprobante del último pago de la matrícula vehicular.
- Certificado de no adeudar multas de tránsito.
- Seguro vigente del vehículo.
- Comprobante de turno emitido por la plataforma en línea.
Estos documentos son indispensables para poder realizar la revisión sin inconvenientes. Asegúrate de que estén actualizados y en regla para evitar problemas el día de tu cita.
Calendario de Matriculación Vehicular Quito 2024
El calendario de matriculación para el año 2024 se organiza de acuerdo con el último dígito de la placa de tu vehículo. A continuación, se presentan los meses asignados:
Fechas de revisión según placa:
El proceso de revisión técnica vehicular en Quito arrancó el 1 de febrero de 2024.
- Febrero: autos con placa 1
- Marzo: vehículos con placa 2
- Abril: autos con placa 3
- Mayo: vehículos con placa 4
- Junio: autos con placa 5
- Julio: vehículos con placa 6
- Agosto: autos con placa 7
- Septiembre: vehículos con placa 8
- Octubre: autos con placa 9
- Noviembre: vehículos con placa 0
- Diciembre: todos los vehículos con recargo
![calendario revision tecnica vehicular](https://tramicar.ec/wp-content/uploads/2024/07/calendario-revision-tecnica-vehicular.jpg)
Dirección y horarios para Sacar Turno Revisión Vehicular Quito
Una vez que tienes tu turno, debes acudir a uno de los centros de inspección vehicular ubicados en Quito. Es fundamental conocer la dirección exacta y los horarios de atención para organizar tu visita.
Generalmente, las estaciones operan de lunes a viernes en horario laboral. Sin embargo, es recomendable consultar en línea o llamar directamente para obtener información actualizada, debido a que los horarios pueden variar por festividades o medidas locales.
No olvides que llegar a tiempo a tu cita es crucial para mantener el orden y la eficiencia del servicio.
Centro de Revisión Técnica Vehicular Bicentenario
![centro matriculacion bicentenario quito](https://tramicar.ec/wp-content/uploads/2024/07/centro-matriculacion-bicentenario-quito-1024x572.jpg)
Dirección:
Iturralde s/n y Av. De la Prensa, Centro de Matriculación Bicentenario.
VG55+7Q3, Quito 170104
Horario:
Lunes a Viernes: de 08:00 a 17:00 horas.
Sábado: de 09:00 a 14:00 horas.
Domingo: Cerrado.
Teléfono:
1800-268-268
(02) 3-952-300 ext. 28581
Ubicación Oficina de Matriculación Vehicular Bicentenario, Quito
Centro de Matriculación Vehicular Quitumbe
El Centro de Matriculación Vehicular Quitumbe es uno de los principales puntos en Quito para realizar la revisión y matriculación de vehículos. Ubicado estratégicamente en el sur de la ciudad, ofrece servicios a un amplio sector de la población, facilitando el acceso a los procesos necesarios para mantener la documentación vehicular al día. Este centro está equipado con tecnología moderna para asegurar que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y medioambientales vigentes.
Para aquellos que planean visitar el Centro de Matriculación Vehicular Quitumbe, es importante considerar los horarios de atención y llegar con tiempo para evitar largas esperas. Generalmente, el centro opera de lunes a viernes, pero es recomendable verificar cualquier cambio en los horarios debido a feriados o eventos especiales. Llegar preparado con todos los documentos requeridos puede agilizar el proceso significativamente.
El centro no solo ofrece servicios de matriculación, sino también orientación sobre las obligaciones vehiculares y cómo cumplirlas eficientemente. Los conductores pueden recibir asistencia para entender los requisitos y pasos necesarios para completar el proceso de matriculación sin inconvenientes. Además, el personal está capacitado para resolver dudas y ofrecer soluciones rápidamente.
Si bien el Centro de Matriculación Vehicular Quitumbe es solo uno de varios en la ciudad, su localización y servicios lo convierten en una opción conveniente para muchos residentes de Quito. Para aquellos que deseen evitar complicaciones, es recomendable agendar una cita con antelación a través del sistema en línea de la AMT, asegurando así un trámite más ágil y organizado.
Otros centros disponibles para la revisión técnica vehicular en Quito
Quito cuenta con varios centros de matriculación autorizados para la revisión ténica y matriculación vehicular. Estos son algunos de ellos:
Centros de Matriculación Vehicular en Quito (Mixtos)
- Centro de Matriculación Vehicular Bicentenario, VG55+7Q3, Quito 170104.
- Centro de Matriculación Vehicular Quitumbe, Av. Mariscal Sucre 2756, Quito 170146.
- Centro de Revisión Vehicular Carapungo, WG4X+9HQ, Quito 170203.
- Centro de Revisión Técnica San Isidro del Inca, De los Guayabos N51-28, Quito 170514.
- Centro de Revision Técnica Vehicular Guamaní, MCFX+M5G, Quito 170126.
Centro de Revisión Técnica en Quito (Vehículos Livianos)
- Centro de Revisión Técnica Vehicular Florida Alta, Alcantaras, Calle 1, Quito 170132.
- Centro de Revisión Técnica Vehicular Los Chillos, Quito 170812.
- Centro de Revisión Técnica Vehicular Guajalo, Av. Pedro Vicente Maldonado S31-131, Quito 170146.
Estos centros cumplen con todas las normativas establecidas por la Agencia Nacional de Tránsito de Ecuador y cuentan con el equipamiento necesario para realizar una inspección completa de tu vehículo.
Preguntas relacionadas sobre el proceso de matriculación y revisión vehicular en Quito
¿Dónde pagar la matrícula vehicular Quito?
El pago de la matrícula vehicular en Quito se puede realizar de forma online a través de los portales de pago habilitados por la AMT o en los puntos físicos autorizados. Es importante hacerlo antes de la revisión técnica vehicular.
Es recomendable verificar las opciones de pago en línea para mayor comodidad y evitar filas innecesarias. Esta modalidad también permite mantener un registro digital de todas las transacciones realizadas.
¿Dónde se paga el valor de la matrícula?
El valor de la matrícula se puede pagar en entidades bancarias asociadas, puntos de atención ciudadana o de manera digital. Es vital asegurarse de que el pago se haya registrado correctamente antes de acudir a la cita de revisión técnica vehicular.
¿Cómo sacar un turno en la ATM?
Para sacar un turno en la AMT (Cita Previa), accede a la página web de la institución y sigue los pasos indicados para la categoría de matriculación o revisión vehicular. Elige el servicio deseado y completa la información requerida para agendar tu cita.
Es importante que la confirmación del turno, impresa o digital, sea llevada el día de la cita junto con los documentos necesarios.
¿Cómo pagar la matriculación?
El pago de la matriculación se realiza después de consultar los valores pendientes. Se puede pagar en línea a través del sitio web de la AMT (como puedes ver más arriba) o en bancos y cooperativas afiliadas, utilizando la orden de pago generada durante la consulta.
Una vez realizado el pago, se debe presentar el comprobante correspondiente al momento de realizar la revisión técnica vehicular.
Para complementar esta guía, a continuación te presentamos un video que ilustra el proceso de matriculación vehicular en Quito:
Si aún tienes dudas respecto al proceso de Matriculación Vehicular en Quito, no dudes en visitar la página web oficial de la Agencia Metropolitana de Tránsito o contactar a su línea de atención al cliente. Recuerda que mantener tu vehículo matriculado no solo es una obligación, sino también una manera de garantizar tu seguridad y la de todos en las carreteras.